DSpace/Manakin Repository

Cambio climático y uso de la tierra: guía resumida del informe especial del IPCC sobre cambio climático, desertificación, degradación de tierras, gestion sostenible de la tierra, seguridad alimentaria y flujos de gases de efecto invernadero en ecosistemas tessestres

Mostrar registro simples

dc.contributor.author ESPANHA. Ministério para la Transición Ecológica
dc.date.accessioned 2023-02-23T14:14:44Z
dc.date.available 2023-02-23T14:14:44Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation ESPANHA. Ministério para la Transición Ecológica. Cambio climático y uso de la tierra: guía resumida del informe especial del IPCC sobre cambio climático, desertificación, degradación de tierras, gestion sostenible de la tierra, seguridad alimentaria y flujos de gases de efecto invernadero en ecosistemas tessestres. Madrid, España: OECC, 2019. pt_BR
dc.identifier.uri https://bibliotecasemiaridos.ufv.br/jspui/handle/123456789/336
dc.description.abstract El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (más conocido por sus siglas en inglés, IPCC) es una entidad científica creada en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se constituyó para proporcionar información objetiva, clara, equilibrada y neutral del estado actual de conocimientos sobre el cambio climático a los responsables políticos y otros sectores interesados. El Informe Especial sobre Cambio Climático y Uso de la Tierra responde a una decisión del IPCC de elaborar 3 Informes Especiales durante el 6o Ciclo de Evaluación, teniendo en cuenta las propuestas de gobiernos y organizaciones observadoras El IPCC ha aprobado en su 50a reunión plenaria (Ginebra, Suiza, 7 de agosto de 2019) el Informe Especial del IPCC sobre cambio climático y uso de la tierra dentro del ciclo del Sexto Informe de Evaluación (AR6) del IPCC. Para este informe el IPCC utiliza la literatura relevante y se aplica sistemáticamente un lenguaje calibrado para expresar el grado de certeza de las principales conclusiones. Este grado de certeza se basa en las evaluaciones de la comprensión científica que subyace a las conclusiones y se expresa en forma de nivel de confianza cualitativo y cuando es posible cuantitativamente en forma probabilística. pt_BR
dc.description.sponsorship Gobierno de España, Ministerio para la Transición Ecológica. pt_BR
dc.publisher OECC pt_BR
dc.subject Cambio climático pt_BR
dc.subject Seguridad alimentaria pt_BR
dc.subject Ecosistemas terrestres pt_BR
dc.title Cambio climático y uso de la tierra: guía resumida del informe especial del IPCC sobre cambio climático, desertificación, degradación de tierras, gestion sostenible de la tierra, seguridad alimentaria y flujos de gases de efecto invernadero en ecosistemas tessestres pt_BR
dc.type Book pt_BR


Arquivos deste item

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Buscar DSpace


Busca avançada

Navegar

Minha conta