Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://bibliotecasemiaridos.ufv.br/jspui/handle/123456789/426
Título: | La abonera biointensiva |
Autor(es): | Tondeur, Franck |
Palavras-chave: | Abonera biointensiva Método biointensivo Cultivo biointensivo Agricultura ecológica |
Data do documento: | 2018 |
Editor: | AECID |
Citação: | TONDEUR, F. La abonera biointensiv. Managua, Nicaragua: AECID, 2018. |
Série/Relatório no.: | Huerto biointensivo;n. 4 |
Resumo: | El método de cultivos biointensivo de alimentos es un método de agricultura ecológica sustentable, enfocado al auto-consumo y a la comercialización a pequeña escala. Aprovecha la naturaleza para obtener altos rendimientos en área reducida con un bajo consumo de agua, utilizando semillas de variedades de polinización libre y unos pocos insumos orgánicos. El método no solo produce alimentos sanos y nutritivos sino que reconstituye y mejora la fertilidad del suelo. Aplicando los ocho principios del método, una familia puede cultivar todos los alimentos para una dieta equilibrada y nutritiva en el espacio más reducido posible. Con la finalidad de fortalecer las capacidades de las familias que desean implementar el método del cultivo biointensivo de alimentos en Nicaragua, Amigos de la Tierra-España y sus socios locales: Instituto de Promoción Humana – Somoto (INPRHU-Somoto) y la Fundación Entre Volcanes (FEV) en alianza con la Universidad Nacional Agraria (UNA) pone a su disposición la serie de 6 cuadernos de campo. Las temáticas están ordenadas según los ocho principios del método y se encuentran reunidas en los siguientes cuadernos: 1. Cultivos ricos en carbono y calorías 2. Almácigos, preparación del suelo y siembra en camas biointensivas 3. Planificación de siembra en camas biointensivas 4. La abonera biointensiva 5. El manejo ecológico de plagas 6. Selección, reproducción, almacenamiento y curado orgánico de semillas de polinización abierta Estos cuadernos fueron pensados como materiales didácticos de apoyo para una Escuela de Campo en cultivo biointensivo de alimentos que busca desarrollar habilidades en un ambiente de aprendizaje abierto y participativo que estimule la creatividad y la aplicación continua de lo aprendido. La información desarrollada en los 6 cuadernos no solo retoma los 8 principios definidos por su autor, John Jeavons, sino que se adecua a las zonas tropicales seca, semi-húmeda y húmeda de Nicaragua, proporcionando conocimiento y razonamiento bioecológico que permita llevar a la práctica un nuevo y mejor conocimiento. Esperamos que estos 6 cuadernos sean de interés no solamente para las familias productoras de proyectos de seguridad alimentaria, sino para cualquier persona interesada en producir alimentos sanos y nutritivos en sus hogares. |
URI: | https://bibliotecasemiaridos.ufv.br/jspui/handle/123456789/426 |
Aparece nas coleções: | Manejo e Preparação |
Arquivos associados a este item:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
Texto completo.pdf | Texto completo | 111,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Os itens no repositório estão protegidos por copyright, com todos os direitos reservados, salvo quando é indicado o contrário.