Please use this identifier to cite or link to this item:
https://bibliotecasemiaridos.ufv.br/jspui/handle/123456789/373
Title: | Caminos del Semiárido brasileño para la gestión de la agrobiodiversidad |
Authors: | Maronhas, Maitê Edite Sousa Pinilla, Nara Nara Lira, Juliana Lins |
Keywords: | Semiárido brasileño Gestión de la agrobiodiversidad Desarrollo y políticas públicas Extensión rural |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | ASA |
Citation: | MARONHAS, M. E. S; PINILLA, N. N; LIRA, J. L. Caminos del Semiárido brasileño para la gestión de la agrobiodiversidad. Bahia: ASA, [2019]. |
Abstract: | El Noreste y el Semiárido. La región nordeste del territorio brasileño está compuesta por 9 de los 27 estados bra- sileños, representa 18% del territorio nacional y 27% de la población. Una de las características de esta región es el clima semiárido, con precipitaciones concentradas en pocos meses del año, lo que provoca sequías estacionales. Fue en esta región donde comenzó el proceso colonial brasileño y sus marcas están presentes y son profundas, cru- zando nuestra vida cotidiana en la con- centración histórica de la tierra, el agua y el poder en manos de las élites domi- nantes. Al uso político sistemático de los límites naturales de la región para enriquecer y mantener a las oligarquías regionales en el poder se denomina “in- dustria de la sequía”. La historia de la región está atrave- sada también por la lógica de la lucha contra la sequía, marcada por la apa- rición del Departamento Nacional de Lucha contra la Sequía a principios del siglo XX, un periodo de moviliza- ción de grandes volúmenes de recursos públicos dedicados a grandes obras, como la construcción de represas, trans- posiciones y embalses, que mantuvo la concentración del agua en las tierras de los propietarios, permitiendo así la práctica del intercambio de votos por el agua. |
URI: | https://bibliotecasemiaridos.ufv.br/jspui/handle/123456789/373 |
Appears in Collections: | Florestas Secas e Vegetação Nativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Texto completo.pdf | Texto completo | 288,14 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.