Skip navigation
SAL logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Rules and Regulations
  • About
  • Contact
  • Language
    • español
    • English
    • português
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
SAL logo

  1. Biblioteca Digital dos Semiáridos
  2. Agrobiodiversidade
  3. Criação de Animais
  4. Caprinos
Please use this identifier to cite or link to this item: https://bibliotecasemiaridos.ufv.br/jspui/handle/123456789/416
Title: Argentina: Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (PRODECCA) Informe de supervisión
Authors: Silva, Ariel Gerardo
Keywords: Agricultura familiar
Caprinos
Programa de desarrollo
Issue Date: 2020
Publisher: FIDA
Citation: SILVA, A. G. Argentina: Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (PRODECCA) Informe de supervisión. América Latina y el Caribe, Argentina: FIDA, 2020.
Abstract: Desde mayo de 2018 el bajo desempeño de la cartera del FIDA refleja las limitaciones presupuestarias y el lento proceso de adhesión de las provincias. Con el fin de mejorar el desempeño de la misma y asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos para el Programa País en su conjunto, la misión de supervisión de noviembre de 2018 y la DIPROSE acordaron un Plan de Acción (PdA) de 14 meses (noviembre 2018-diciembre 2019). El mismo fue revisado durante la misión de apoyo a la implementación de noviembre de 2019, que resultó además en la elaboración de un Plan de Mejoramiento del Programa (PIP por su sigla en inglés3) sobre la base del PdA. La presente Misión analizó el progreso realizado, se elaboró una actualización del PdA (que será luego la base para el PIP), tomando en cuenta el cambio de escenario político, institucional, socio económico y el impacto de la emergencia sanitaria del COVID-19. La versión actualizada del PdA forma parte de esta Minuta Técnica como Anexo 1. El Programa está clasificado como proyecto problema desde mayo de 2018 debido a las demoras para lograr los arreglos institucionales, la asignación limitada de presupuesto en el 2018 y 2019 y el muy lento proceso de adhesión de las provincias. En 2018, el Gobierno estableció que las provincias que adhirieran a los dos proyectos debieran asumir deuda subsidiaria sobre el préstamo con el FIDA. Esta decisión motivó una enmienda al convenio de los préstamos de PROCANOR y PRODECCA, aprobada y efectiva a mediados de 2019. La misma estableció fundamentalmente que las modalidades de aplicación de recursos externos en actividades en las provincias pudieran ser con responsabilidad sobre la deuda a cargo de las mismas, o con otras modalidades. En la práctica, a partir de 2018 se aplicó el criterio de asunción de la cuota parte de la deuda a las provincias adheridas. Adicionalmente, la enmienda mencionada estableció que pudieran adherir a los Programas provincias que lo soliciten y que el Gobierno considere prioritarias, las que se agregan a las provincias previstas y priorizadas por el diseño y los convenios de préstamo respectivos.
URI: https://bibliotecasemiaridos.ufv.br/jspui/handle/123456789/416
Appears in Collections:Caprinos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Texto completo.pdfTexto completo1,28 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Theme by Logo CINECA

DSpace Software Copyright © 2002-2022  LYRASIS - Feedback