Resumo:
Centroamérica en una región vulnerable al cambio climático y en este sentido, la agricultura está entre las más afectadas por el exceso o escasez de lluvias. Sus características ambientales heterogéneas sumadas al continuo deterioro de sus recursos naturales, elevan el nivel de riesgo y acentúan su vulnerabilidad, afectando principalmente a las familias que producen maíz y frijol en laderas.
Para enfrentar estos desafíos y al mismo tiempo desarrolas el área rural, la conservación de suelos y agua si convierte en una necesidad impostergable. Desde el proyecto Red SICTA apoyamos un trabajo combinado de los INIAs, las redes de inovación, la coperación Suiza y el IICA, en el marco de la estrategia ambiental y de salud (ERAS) del consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), para recuperar y conservar nuestros recursos naturales.