Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://bibliotecasemiaridos.ufv.br/jspui/handle/123456789/155
Título: | Cuadernos agroecológicos y mujeres del semiárido: tomadas de la mano para fortalecer la agroecología: resultados del uso de los cuadernos agroecológicos de los proyectos apoyados por FIDA en Brasil de agosto de 2019 a febrero de 2020 |
Autor(es): | Viterbo, Fabiana Dumont |
Palavras-chave: | Gênero Mulheres Agricultura familiar Desenvolvimento econômico |
Data do documento: | 2020 |
Editor: | FIDA |
Citação: | VITERBO, F. D. (Coord.). Cuadernos agroecológicos y mujeres del semiárido: tomadas de la mano para fortalecer la agroecología: resultados del uso de los cuadernos agroecológicos de los proyectos apoyados por FIDA en Brasil de agosto de 2019 a febrero de 2020. Salvador - BA: Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA), 2020. |
Resumo: | Presentado en formato de cuaderno, el Cuaderno Agroecológico tiene cuatro columnas para organizar la información sobre la producción de las mujeres. En él se registra cotidianamente lo que se vendió, donó, intercambió y consumió, a partir de todo lo que es cultivado en los espacios de dominio de las mujeres en las unidades productivas de la agricultura familiar y campesina, desde la producción agropecuaria hasta la artesanía y la beneficiación. El Cuaderno Agroecológico se creó como una herramienta político-pedagógica de formación de las mujeres, al principio, con el objetivo de “empoderar” a las mujeres desde la visibilidad que genera y la conciencia de la importancia de su trabajo, teniendo como punto de partida su percepción de la importancia de su participación en la producción y los ingresos familiares, contribuyendo, de esa forma, para la promoción de la autonomía de las mujeres. Pero, tan pronto como aparecieron los primeros retornos de las anotaciones, con resultados parciales sorprendentes para las mujeres y para el equipo del proyecto, el cuaderno se reveló un eficiente instrumento de monitoreo de la producción de las mujeres, valorando su producción casi invisible para el autoconsumo, el intercambio, la donación y la venta. |
URI: | https://gc.aksaam.ufv.br/jspui/handle/123456789/155 |
ISBN: | 978-92-9266-036-9 |
Aparece nas coleções: | Projetos FIDA |
Arquivos associados a este item:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cartilha eletrônica.pdf | Texto completo | 13,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Os itens no repositório estão protegidos por copyright, com todos os direitos reservados, salvo quando é indicado o contrário.